ENCUENTRO

Hilando Vidas y Esperanza:

Experiencias de construcción de paz desde los territorios

Evento presencial
CONTEXTO

El Cauca será escenario del “Encuentro Hilando Vidas y Esperanza: experiencias de construcción de paz desde los territorios”

    • El evento que se llevará a cabo el 22 de marzo en la Universidad del Cauca en Popayán, es una iniciativa del Programa Hilando Vidas y Esperanza de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en alianza con Colombia+20 de El Espectador.
    • El encuentro busca reconocer la importancia de los dispositivos comunitarios, espirituales y culturales de las comunidades étnicas en el afrontamiento de los impactos de la violencia.
    • Salud mental, sanación comunitaria, economía rural y cultura serán algunos temas abordados en este espacio.
INVITADOS

Robert Rhodes

Director de la Oficina de Construcción de Paz y Gobernabilidad - USAID

Camilo Leguízamo

Coordinador Programa Hilando Vidas y Esperanza -OIM

Salvador Gutiérrez

Director de Programas de Paz de la OIM en Colombia

Milady Garces Arboleda

Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura

Deibar René Hurtado

Rector de la Universidad del Cauca (2022 – 2027)

Arduin Fernández

Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Flayó, Toribío, Cauca

Luz Deifa Carabalí

Lideresa de la comunidad de La Alsacia en el municipio de Buenos Aires, Cauca

Campo Elías Dicue Dagua

Médico tradicional del resguardo Kwet Wala

Mayra Lozada

Secretaria de salud municipal Toribío, Cauca

Tamboreras del Cauca

Agrupación Músico-Cultural

AGENDA

9:00 a.m.

Recorrido por experiencias de construcción de paz, empoderamiento económico y salud mental de sobrevivientes del conflicto.  

  • Emprendimientos locales del Cauca y Valle del Cauca con productos como café, artesanías, miel, plantas, tejidos, entre otros.
  • Vitrina Pacífica
  • Universidad del Cauca
  • Muestra de Sala de rehabilitación física y Espacio psicosocial con enfoque étnico
  • ¡Muralismo participativo en vivo!

9:50 a.m.

Ritual de armonización a cargo de Mayor Campo Elias del Resguardo Kwet Wala.

10:10 a.m.

  • Robert Rhodes, Director Oficina de Construcción de Paz y Gobernanza de USAID Colombia
  • Rector Universidad del Cauca – Deibar René Hurtado Herrera

10:15 a.m.

ConferenciaHilando Vidas y Esperanza: un modelo de intervención integral e inclusivo para fortalecer la salud mental, el bienestar y la resiliencia de los sobrevivientes del conflicto” a cargo de Camilo Leguizamo, Coordinador del Programa Hilando Vidas y Esperanza.

10:30 a.m.

Video Hilando Juntos en el Resguardo Kwet Wala, Pradera.

10:35 a.m.

Juventud y resiliencia, mensaje de Juanes.

10:40 a.m.

  • Luz Carabalí. Lideresa comunidad de La Alsacia de Buenos Aires
  • Arduin Eulicer Fernández Ul, Autoridad indígena Nasa de Flayo-Klayu, Toribío
  • Mayra Alejandra Yule Lozada, Secretaria de salud municipal, Toribío.
  • Campo Elías Dicue Dagua, Médico tradicional del resguardo Kwet Wala
  • Milady Garcés, Cámara de Comercio de Buenaventura.

Modera: Gloria Castrillón, Directora Colombia+20 de El Espectador

11:40 a.m.

Lanzamiento convocatoria para proyectos de investigación aplicada sobre salud mental, atención psicosocial, empoderamiento económico y comunicación para la paz dirigida a grupos de investigación de psicología – a cargo de Ascofapsi.

11:50 a.m.

Cantos sanadores, a cargo de Las Tamboreras del Cauca

REGISTRO
Registro 22 marzo
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

El contenido en esta plataforma digital no es información oficial del Gobierno de Estados Unidos y no representa las opiniones o las posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Políticas de tratamiento de Datos personales

* Autorizo a Comunican S.A., Inversiones Cromos S.A.S., Caracol Televisión S.A., a sus filiales y subsidiarias, así como a sus aliados estratégicos de este evento USAID Y OIM a recolectar, almacenar, depurar, usar, analizar, circular, actualizar y cruzar con información propia o de terceros, mis datos personales tales como: nombres y apellidos, género, documento de identidad, fecha de nacimiento, empresa, cargo, país, ciudad, teléfono, celular, dirección, barrio, correo electrónico, dirección I.P., perfil profesional y educativo, así como mi información sobre preferencias de consumo y gustos personales, con la finalidad de que los mismos sean utilizados para: (i) gestionar tareas de administración , (ii) que me sean otorgados los beneficios comerciales de cada una de ellas, filiales, subsidiarias, así como de sus anunciantes, aliados estratégicos y proveedores, (iii) realizar estudios estadísticos de marketing, segmentación de mercados, nivel satisfacción de cliente entre otros, (iv) realizar actividades de mercadeo de sus productos y servicios, y de los productos y servicios de sus filiales y/o aliados comerciales, autorizando la recepción de información por cualquier medio conocido o por conocer, sobre suscripciones, promociones, novedades, productos y servicios relacionados con los eventos y productos editoriales editados y/o comercializados por Comunican S.A. (El Espectador), Inversiones Cromos S.A.S., Caracol Televisión S.A. y sus aliados estratégicos. (v) Transmisión y transferencia internacional de datos. He sido informado que mis datos personales se almacenarán de manera segura, habiéndose tomado las medidas de precaución para protegerla contra uso o acceso no autorizado. Me ha sido informado además, que el responsable del tratamiento de datos será Comunican S.A. y como encargados de dicho tratamiento (terceros proveedores de servicios contratados directamente por Comunican S.A.) las personas jurídicas Experian Colombia S.A. y otras compañías e individuos que podrán realizar servicios en nombre de Comunican S.A., tales como: tratamiento de la información, envío de correos electrónicos, e-marketing, limpieza de bases de datos y determinación de preferencias de consumo. Comunican S.A. y los terceros proveedores de servicios deberán tratar la información personal dentro del ámbito y para los fines comprendidos en la autorización que he otorgado, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y demás decretos reglamentarios y las normas que los modifiquen sobre protección de datos personales, y conforme con la Política de Privacidad publicada en www.elespectador.com, donde encontraré además los datos de identificación de Experian Colombia S.A. y las demás compañías con las que se realice tratamiento de datos. En cualquier momento podré ejercer los derechos establecidos en estas normas y particularmente para conocer, actualizar, rectificar, suprimir y revocar la autorización prestada o solicitar la supresión de mis datos personales, escribiendo directamente a Comunican S.A. al correo electrónico databasemarketing@elespectador-cromos.com o por escrito a la Calle 103 N° 69B-43 Torre 5 en Bogotá, atención Señores Inteligencia de Mercados, señalando el asunto “Tratamiento de Datos Personales” indicando mis datos de contacto para recibir una respuesta a más tardar dentro de los 10 días hábiles siguientes a su recepción, prorrogables por otros 5 días más, previa justificación del incidente. Quien suscribe el presente documento, AUTORIZO expresamente a COMUNICAN S.A., e INVERSIONES CROMOS S.A.S., empresas propietarias y editoras del periódico El Espectador y las Revistas CROMOS y VEA, el derecho a utilizar mi imagen contenida en el retrato tomado en la presente actividad, estando facultadas estas empresas editoriales para reproducir, distribuir y comunicar públicamente la misma en cualquier medio impreso o digital, incluidas cualesquiera de las redes sociales.